El artista irlandés Robyn Ward y la asociación Music Against Animal Cruelty protagonizaron la exitosa subasta de caridad Plastic Nation en Sabina, Ibiza

ARTE Y MÚSICA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL

Siguiendo con el éxito de su evento Wild en Portimão, Portugal, durante el mes de septiembre, Music Against Animal Cruelty (MAAC), asociación de caridad que se dedica a salvar animales en peligro de extinción a través de la música, ahora celebra un logro más: el pasado domingo 6 octubre, en conjunto con el artista y activista Robyn Ward y la villa privada Sabina Ibiza, tuvo lugar una subasta exclusiva organizada por MAAC  y compuesta por las piezas de la serie Plastic Nation de Ward. 

 

La subasta se realizó en la lujosa e impactante villa privada Sabina Ibiza, localizada en el corazón de esta isla española. Los 210 invitados disfrutaron de un trato exclusivo, disfrutando de la música de los DJs más populares de la actualidad a nivel mundial, incluyendo a la embajadora de MAAC, Lauren Lane, y de la presentación de MK y Senzela. 

 

Richard Madley, subastador con reconocimiento internacional y experto que participa en el programa de televisión de la BBC, Bargain Hunt,  subastó las piezas del artista irlandés Robyn Ward que forman parte de la serie Plastic Nation. 

 

Dedicando años de trabajo y vida a la causa, Ward creó cada una de estas piezas –con un valor aproximado de $20,000 dólares c/u–, acumulando una alta suma para la caridad. Los fondos obtenidos se dirigirán a  diversas causas, las cuales serán determinadas por los embajadores, seguidores y amigos de MAAC a través de una encuesta en redes sociales. Las cinco causas y objetivos preseleccionados respecto al cuidado y protección de los animales son:

 

1.- Detener el Festival de carne de perro de Yulin. 

2.- Salvaguardar al gorila en África Central, que está en amenaza de extinción crítica. 

3.- Proteger al orangután de la deforestación y la extinción. 

4.- Preservar a los últimos leopardos de las nieves del Himalaya oriental.

5.- Luchar contra el tráfico ilegal de huesos de tigre en Asia. 

 

Robyn Ward es la definición esencial de lo que es un artista internacional: nacido en Dublín, Irlanda, y criado en Belfast, Irlanda del Norte, donde encontró su pasión por el arte a través del grafiti. Afinó sus habilidades en estudios y colectivos en ciudades como Londres, Amsterdam, Bangkok y Shanghai. Actualmente vive y pinta en la Ciudad de México, a la par que realiza exhibiciones alrededor del mundo. Tomando inspiración de su entorno y crea cada una de sus series en diferentes estudios localizados en distintas latitudes del planeta. Su colección Plastic Nation confronta a las audiencias con el daño ecológico y ambiental al ponerlas frente a frente con pinturas de gran escala de animales que estas subastas protegen.

 

Fundada por Jonny White de Art Department y por el fundador y  viejo amigo de Pulse Radio, Wade Cawood, en colaboración con el fundador de Tears for Tigers, Jack Baucher, MAAC ha recaudado fondos a través de eventos musicales y de baile desde su inicio en 2017. Su debut europeo Wild tuvo lugar en Ushuaïa en 2018, acompañado de músicos de la talla de Black Coffee, Adam Beyer, Ida Engberg, Jamie Jones, Art Department y Bedouin, por mencionar algunos. 

 

Con esta extraordinaria alineación de músicos tocando en los más icónicos establecimientos alrededor del mundo, MAAC llamó la atención de los medios más reconocidos a nivel internacional. Triunfando en su primera subasta al combinar música y arte con el objetivo de obtener fondos para proteger a animales en peligro de extinción, MAAC continúa demostrando que son pioneros en la industria, trabajando de la mano de importantes artistas como Robyn Ward. 

 

Robyn Ward continuará apoyando diversas causas a través de este tipo de eventos. Durante las próximas semanas, formará parte de la subasta Arte Vivo, una asociación sin fines de lucro establecida en 2003 y ubicada en la sede de la ONU en México, la cual reúne a individuos de diversas latitudes del mundo para cumplir con un sólo objetivo: transformar la realidad de miles de  personas que viven en condiciones crónicas y de vulnerabilidad relacionadas a su sexualidad, un tópico importante que ha formado parte de algunas series de pinturas del propio Ward.

 

Para más información sobre el artista, visita http://www.robynwardart.com/  y su Instagram @ROBYNWARDART

 

Acerca de de Robyn Ward

Robyn Ward es la definición esencial de lo que representa un artista internacional: nacido en Dublín, Irlanda, criado en Belfast, Irlanda del Norte, donde encontró su amor al arte a través del grafiti, y depurando sus habilidades en estudios y colectivos ubicados en ciudades como Londres, Amsterdam, Bangkok y Shanghai. Ward ha trabajado bajo diversos seudónimos y el cobijo de colectivos durante varios años, hasta que, en el año 2017, rompió el anonimato, creando así una atención desaforada a nivel internacional por darle un rostro a una enigmática obra que actualmente ya firma bajo su nombre de nacimiento. Inspirándose en el mundo que lo rodea, el artista pinta cada una de sus series en diferentes estudios localizados en diversas latitudes alrededor del mundo, envuelto en el contexto social, político y económico que ofrece cada uno de estos paisajes. Actualmente reside en la Ciudad de México, sitio base en el que trabaja y parte hacia otras latitudes del mundo para exhibir su obra. 

 

CONTACTO PARA PRENSA: 

Liz Juárez:  lizbeth@another.co

Liz Juarez

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.